viernes, 30 de agosto de 2024

Dia 7: Lujo de día en el Yate

Dentro del intercambio nos ofrecieron amablemente el uso de su yate... si habéis oído bien... nos regalaron un día en el Yate privado para darnos una vuelta por el mar como en corrupción en Miami (lo flipo). Y claro a ese precio no podíamos decir que no.






Dia 6: De Cenote en Cenote y me tocas el...

 Que paliza que tenemos en el cuerpo... madre mía... ayer todo el día en el parque XCARET pero como somos unos valientes y la vida del turista es muy dura nos preparamos para ir a visitar Cenotes.

Para el que no sepa lo que es un Cenote es una agujero lleno de agua, muy bonito y lleno de vegetación. Puede ser abierto, cerrado o semiabierto... y decidimos visitarlos todos.

Como tenemos el coche que nos han prestado nos hacemos la ruta y decidimos visitar el Cenote Azul... y al ponerlo en el WAZE resulta que había como 10 o 15 cenotes que se llamaban azul. Sin más cogemos el que queríamos y nos dirigimos hacia allá.

En los cenotes no se puede usar crema solar, ni repelente de insectos ni maquillaje ni nada por lo que nos pusimos las camisetas de baño para no quemarnos y los lanzamos a la aventura. El Cenote Azúl es un Cenote completamente abierto y con muchas actividades recreativas, el agua está calentita y se puede hacer Snorkel:


En los Cenotes se ha de pagar entrada (y no son baratos) y en algunos de ellos te obligan a ducharte que a 32ºC con un 90% de unidad se agradece bastante. Una vez pagada la entrada, duchados y preparados con la ropa de baño nos metemos al agua a disfrutar:


El agua de este cenote es cristalina y está calentita... que delicia hacer Snorkel por la laguna y ver los cientos de peces que hay. También hay un salto de 3,5 metros para divertirse 

Para secarnos nos fuimos a dar un paseo y nos encontramos animalillos que querían ser alimentados 😉 y se acercaban a que les diéramos totopos y decoración típica de la zona:



Hay un chiringuito en el que se pueden pedir empanadas y refrescos y como era la hora de comer nos lanzamos como lobos. Las empanadas eran artesanas, las hacían allí unas señoras y estaban buenas. Además eran bastante baratas:


Una vez secos, alimentados y fresquitos decidimos visitar otros cenotes. Mirando referencias decidimos visitar el Cenote de los dos ojos que es una finca con varios Cenotes, entre ellos estos dos llamados "los ojos".


Este cenote es un cenote semiabierto o casi cerrado (lo escogimos por cambiar). El agua está más fria porque casi no le da el sol pero muy pero que muy transparente. En este tipo de cenotes solo te bañas un ratito, no es tan lúdico como el otro y además hay muuuuchos mosquitos porque estás en plena selva... nos comieron vivos.

Primero fuimos a un ojo:


Y luego fuimos al otro ojo:


Al tercer ojo no nos atrevimos 😆

Y fresquitos y relajados nos fuimos a casa a descansar... hasta mañana...





















domingo, 18 de agosto de 2024

Día 5: Aventura en Xcaret – Un Día de Magia, Diversión y Delicias Mayas

Buenos dias amigos!

El día comenzó temprano con mucha emoción en el aire, ¡hoy tocaba Xcaret! Empezamosel dia con lio porque Javi saco las entradas de otro parque (XPLOR) pensando que era el mismo y tuvimos que hacer el cambio por teléfono. Fueron muy amables y por fin pudimos llegar al parque:

 Desayunamos en el parque y, aunque el precio nos pareció un poco elevado (500 pesos por cabeza), la verdad es que valió cada centavo. Todo estaba delicioso y, sobre todo, organizado al detalle. Nos dimos un festín para cargar energías porque sabíamos que nos esperaba un día largo y lleno de aventuras.

Alquilamos un carrito para las niñas, que fue una idea fantástica porque el parque es enorme y había mucho que ver. Nuestra primera parada fue para ver el espectáculo de los Voladores de Papantla. ¡Qué pasada! Ver cómo esos hombres giraban en el aire fue una experiencia impresionante, especialmente para las niñas que no podían apartar la vista.

Nos fuimos a hacer snorkel para refrescarnos y allí pudimos ver algunos peces, no muchos la verdad pero salimos bien fresquitos y listos para ver el parque.

El parque es un auténtico paraíso para los más pequeños, y también para los no tan pequeños. Hay un área infantil con toboganes, cenotes pequeñitos, y puentes colgantes donde las niñas se lo pasaron en grande mientras nosotros aprovechábamos para relajarnos un poco y disfrutar del entorno.

Para la comida, nos decidimos por un restaurante que ofrecía comida maya. ¡Y vaya si acertamos! Todo estaba buenísimo. El restaurante estaba justo al lado del espectáculo de los caballos, así que comimos rodeados de música y tradición. Sin duda, la comida fue uno de los puntos más altos del día, con sabores auténticos que nos transportaron en el tiempo.



Con la tripa llena nos fuimos a dar un paseo por el parque para ver los espectaculares decorados que tienen para mostrar toda la cultura Mexicana, tanto pre como post colombina. Se pueden encontrar haciendas, campos de tequila, montas a caballo, etc.


Incluso una expectacular basílica dedicada a la virgen de Guadalupe dentro del parque:


El día fue pasando volando entre tantas actividades, pero sabíamos que lo mejor estaba por llegar. Nos preparamos para el gran espectáculo nocturno de Xcaret, y qué decir… ¡uno de los mejores que hemos visto en nuestras vidas! Un despliegue de colores, música, danza y tradición que nos dejó con la boca abierta. Las niñas estaban alucinadas y nosotros igual. Es el tipo de espectáculo que te toca el alma y te deja con ganas de más.


En la entrada te reciben brujas, guerreros, chamanes y cientos de guerreros Mayas muy bien caracterizados que te meten en el ambiente y nos ayudaron a sentir Mexico 🇲🇽 




Xcaret no solo cumplió, sino que superó todas nuestras expectativas. Es un parque ideal para familias, con actividades para todas las edades y un entorno que te hace sentir parte de la naturaleza y la cultura mexicana. Si hay algo que no puedes perderte en Cancún, definitivamente es Xcaret.

Cansados pero felices, volvimos a casa con la sensación de haber vivido un día mágico. ¡Ya estamos deseando ver qué nos trae mañana!

sábado, 17 de agosto de 2024

Día 4: Relax Matutino y un Viaje Estresante a la Jungla del Consumismo en Playa del Carmen

 Otro dia mas en el paraíso!

Después de unos días ajetreados, el domingo por la mañana decidimos tomárnoslo con calma. Una buena sesión de deporte para estirar las piernas, un desayuno tranquilo y tiempo para disfrutar de la casa… ¡lo que necesitábamos para recargar las pilas! 


La urbanizacion es una barbaridad, tiene de todo! Kike y Javi fueron a hacer ejercicio a un parque donde hay barras, saco de boxeo y hasta un grifo con toallas para asearse y refrescarse. Las niñas decidieron patinar y jugar en el parque 😻


El tiempo no favorecía mucho porque sudábamos como pollos pero todo sea por ponerse en forma! La verdad que en la urbanización se estaba muy a gusto y las niñas podían descansar para los dias que venían por delante.

Al volver a casa nos preparamos un aperitivo con unas cervecillas ya que habíamos desayunado mucho… pero había que reponer fuerzas:


Ya con las energías renovadas, por la tarde nos aventuramos a Playa del Carmen. No hacía demasiado calor, así que nos pintaba bien. Aparcamos en un centro comercial y nos adentramos en lo que solo puedo describir como la "jungla del consumismo guiri". ¡Madre mía, qué experiencia! Cientos de guiris rojos como la papaya, que les podias adivinar el modelo de bañador que llevaban por las marcas rojas, deambulando como zombis y por otro lado mexicanos a la caza del USD… ahora se porque huimos de los resorts 😒

Cientos de tiendas a lo largo y ancho de la Quinta Avenida, pero ninguna que nos enamorara. Dependientes con una actitud que dejaba mucho que desear, y todo carísimo. Queríamos comprar unas buenas camisetas de calidad, pero lo que encontramos fue una gran decepción: todas "made in China", con costuras que daban pena, y las artesanías textiles… ¡ni hablemos! Acabados mal hechos, hamacas sucias y a precios que te hacían dudar si estaban hechas de oro o qué. Total, que nos fuimos con las manos vacías y el bolsillo intacto, pero con una frustración considerable.



Para darle un giro a la tarde, decidimos buscar un sitio para cenar y, tras un cambio de atuendo para cumplir con el dress code casual, nos fuimos a cenar a un restaurante en una cueva llamado ALUX. Y sí, ¡una cueva de verdad!



El lugar era una pasada, con un ambiente que te dejaba sin palabras. Empezamos bien, con unos chapulines de aperitivo (¡grillos, sí señor!) que nos dieron ese toque de aventura que tanto nos gusta. Pero, no todo fue color de rosa… aunque el sitio era impresionante, teníamos a cuatro camareros pegados a nosotros como si fueran nuestra sombra. No terminábamos de dar el último sorbo a la cerveza, y ya nos estaban quitando el vaso y ofreciendo otro… ¡un estrés total! Nos sentíamos más observados que si estuviéramos en un examen.

Los platos eran increibles! Risoto con langosta, lomo de res espectacular y un salmon en salsa de coco! Todo riquisimo y no muy caro… bueno un poco para ser Mexico pero en la linea de un restaurante de lujo.




Como ya era de noche decidimos dar una vuelta por la Quinta avenida de Playa del Carmen para verla de noche, y sentir el calor de las noches caribeñas.

La calle estaba llena de restaurantes y de Mayas bailando por la calle! Muy animada, ruido y canciones por todos lados y con mucho gentío pero ya estábamos un poco cansados.


Así que cogimos el coche y nos volvimos para casa…

Pero bueno, a descansar, que mañana será otro día. ¡A ver qué aventuras nos trae!


Bajo la Lluvia: Explorando los Encantos del Mercado 23 y 28 en Canún

Un nuevo día nos espera en Cancun pero… ¡Vaya día nos ha tocado! Amanecimos con una sorpresa: la lluvia. Y no cualquier llovizna, no… Una de esas lluvias caribeñas que te mojan hasta los pensamientos. La ropa, que dejamos en los tendederos, se quedó empapada, así que hoy tocaba cambiar de planes. 

Decidimos aprovechar el día para una exploración local. Nos metimos en la ciudad, rumbo al famoso Mercado 23, un lugar que no puedes perderte si te gusta sumergirte en la cultura local. Y vaya que nos sumergimos, ¡hasta los calcetines! 😁

Este mercado es un espectáculo para los sentidos. Nada más entrar, te encuentras con puestos enormes de frutas que para nosotros, los europeos, son exóticas. ¡Papaya, pitaya, guanábana, guayaba… las compramos todas! Y no nos olvidemos de los chiles… ¡Enorme el puesto! Tenían de todos los tipos y colores, tanto que no sabíamos por dónde empezar.

Mientras explorábamos, la lluvia no paraba, pero ¿sabes qué? La lluvia caribeña tiene su encanto; es calentita, y con el calor que hace, la ropa se seca en un abrir y cerrar de ojos. Es como vivir en un lavadora gigante… ¡te mojas y te secas al momento! 😂


Una de las peques estaba empeñada en beber agua de coco, así que compramos uno, y de paso, una fruta misteriosa que nunca habíamos visto. No sabemos su nombre, pero tenía una textura que recordaba al lichi y el melocotón, con un sabor ácido a limón… ¡Deliciosa!

Cuando la lluvia arreció, nos refugiamos en un puesto de frutas y luego, como seguía sin parar, decidimos correr al siguiente refugio: un puesto de tamales. ¡Qué suerte la nuestra! Compramos todos los que les quedaban: de mole, con pollo, los oaxaqueños, y hasta uno de fresa para las niñas. Una verdadera delicia para combatir el clima húmedo. Nos encanta comer en puestos callejeros y disfrutar de la verdadera street food , una ruleta rusa de la gastroenteritis 😋

Después de que la lluvia finalmente cesó, nos adentramos más en el mercado. Había colas y colas para comprar quesos, tacos, y un sinfín de puestos ambulantes con de todo. Nos sentamos en uno de ellos y nos pedimos jugos de frutas frescas: guanábana para nosotros y plátano para las niñas. ¡Qué manera de reponer energías!

Nuestra aventura en el Mercado 23 nos dejó con ganas de más, así que decidimos darle una oportunidad al Mercado 28, conocido por sus artesanías. Nos encantó porque, al estar en pleno centro de la ciudad, no había ni un solo guiri… ¡puro ambiente local!


Allí, las niñas compraron algunos recuerditos para sus amigas, y nosotros nos dedicamos a comparar precios y calidades. Aún así, encontramos unos vestidos mexicanos a buen precio para disfrazarnos de catrinas en Halloween. ¡Vamos a estar de lujo! Viva la guayabera!


Ya con los pies cansados y las bolsas llenas, nos fuimos a casa, directos a disfrutar de la piscina. Porque después de un día así, no hay nada mejor que un buen chapuzón para relajarse.

La piscina esta como la sopa, con una temperatura ambiente que ronda los 30 y mil grados la piscina esta suuuuper caliente… para echar fideos! Pero esta ideal para jugar con los niños. 

Por la tarde decidimos ir a probar otra playa y esta vez escogimos playa Caracol, que esta muy bien porque por la tarde le da la sombra de los edificios y no te quemas! Es una playa fantástica, con mil y una posibilidades de juegos y disfrute.




 Cuando terminamos de la playa nos volvimos a casa y descansar.

¡Hasta mañana, que la aventura continúa!

Primeros Días en Cancún: Relajación, Playa y Sabores Locales

**Día 1: De Madrid a Cancún con W2Fly**

Empezamos un gran viaje de placer de 20 dias a Cancun.


Hemos seleccionado esta aerolínea por precio y la primera experiencia que es es Check-in ha ido bastante bien. Como siempre llegamos con tiempo al aeropuerto, con las tarjetas de embarque y poco equipaje que ya compraremos las cosas alli 😁.

Pasamos el embarque sin mayor problema y nos vamos directos al McDonald a desayunar ☺️ el vuelo despega a las 14:30 y no sabemos si comeremos o no… con lo que como dijo el sabio… “come cuando puedas no vaya a ser que no comas” 😋  

El aeropuerto de Barajas esta increíble muy cómodo y con muchas posibilidades de entretenerte a ti y a los niños.


Incluso viajaron en tren! Como mola la T4… algunos controles de policía y sin problemas.



Nuestro viaje comenzó con un vuelo directo desde Madrid a Cancún con la aerolínea W2Fly. Y que sorpresa cuando vimos que era un Airbus 380!!!





Que noooo que es broma¡ pero era un A350 que estaba muy bien! Alli no tuvimos incidentes, comida y entretenimiento a bordo peeeero (siempre hay algún pero) no llevábamos cable USB sino USB C y no pudimos cargar los móviles ni poner los cascos.


Tick - Tack pasan las horas y nos movemos por el Atlántico … saltando el charco para llegar al Caribe:


La experiencia fue bastante cómoda, y tras unas cuantas horas en el aire, aterrizamos en el paraíso caribeño. 

Fue increíble ver esas aguas turquesa desde el avión después de 10 horas de vuelo… y la selva… lo cubre todo!

Aterrizamos y nos preparamos para la gincana, paso por inmigración, esperar las maletas y los niños con un jetlag de impresión… resultado este:

Al llegar al aeropuerto, recogimos el coche que habíamos intercambiado con antelación. Nos habian dejado el coche en un aparcamiento que se llamaba iPark, llamamos para que nos recogieran y nos llevaron hasta donde estaba el coche. La conducción fue sencilla y en poco tiempo ya estábamos en nuestra casa en Cancún, listos para relajarnos y empezar nuestras vacaciones.

Como solemos hacer cuando viajamos en familia, localizamos el supermercado base para comprar provisiones que en este caso era un Walmart a 2 minutos de casa y se fueron en el coche Kike y Javi para comprar lo básico de desayuno y los snaks de rigor para soportar el día. 😂

El cansancio del viaje se dejó notar, así que decidimos pedir comida para llevar en un lugar cercano llamado "La Parrilla". La elección no pudo ser mejor; nos trajeron la comida directamente a casa, y fue una cena deliciosa y sin complicaciones para terminar el día.

Misión cumplida… hemos llegado… viaje bien… casa preciosa… a descansar.

**Día 2: Playa La Langosta y un Día de Relax**

Nos levantamos por la mañana con un poquito de desfase horario… M a las 3:00 estaba cantando maitines… pero para recuperar fuerzas un buen desayuno. 🥞 


La casa que hemos intercambiado es preciosa, con 3 habitaciones y piscina privada en una urbanización con parques gimnasio y toda la seguridad y comodidades que nos merecemos😍. Terminamos de cocinar para coger fuerzas e ir a la playa:


El segundo día comenzó con la intencion de estrenar la playa y de entre las 1000 que hay en Cancún elegimos una visita a Playa La Langosta. 

Este lugar es perfecto para pasar un día en familia, especialmente porque ofrece un aparcamiento gratuito y muy cómodo, lo que hace que llegar y salir de la playa sea pan comido. El calor era intenso, como era de esperar en Cancún, así que no tardamos en zambullirnos en las aguas cristalinas.


Estas son las vistas desde la toalla… no esta nada mal … verdad?


Nos equipamos para hacer Snorkel en los 10 metros de playa que nos quedaba y no vimos nada mas que arena… muy bonita pero arena… para ser sinceros no era muy buena playa, estaban reformando la Casa Maya por lo que había mucho ruido, y la zona de baño que te dejaban era muy estrecha ya que pasaban barcos y ferries… pero empezamos de menos a mas … no pasa nada 💪

Después de disfrutar de la playa, decidimos refrescarnos un poco más y fuimos a tomar algo. Nos decantamos por un chiringuito al lado de la playa que se llamaba el pescadito… hacia 800 grados por lo menos y estábamos con mas calor que un Husky en el Sáhara por lo que pedimos con caracter de urgencia unas aguas frescas de Jamaica y limonada para combatir el calor, y unas margaritas para darle un toque más festivo a la tarde. Para comer, pedimos unas fajitas para las niñas y unos nachos para compartir entre todos. La comida estaba deliciosa y fue la forma perfecta de terminar la mañana.



Con fuerzas renovadas después de varias cervezas y margaritas, el plan nos lleva a Playa Delfines. Esta playa es una de las mas bonitas de Cancun, peeeero desgraciadamente hacia mucho aire y había muchas olas por lo que después de aparcar… nos hicimos foto y nos fuimos.

Estábamos candados por lo que decidimos volver a casa. De camino a casa, hicimos una parada en Walmart para hacer la compra de la semana, no se puede comer todos los dias fuera, ni por salud ni por economía… 🧟 Conseguimos todo lo necesario para las próximas comidas y así poder disfrutar de nuestra estancia con la comodidad de tener la casa abastecida.

Este viaje va a ir de menos a mas por lo que tarde de piscina, relax, margaritas y cervezas en casa y una cenita rica que nos cocinamos nosotros mismos. 💣

Un a vez en casa y refrescados en la piscina, decidimos planificar y comprar entradas para todas las cosas que íbamos a hacer en el viaje. Cancun ofrece mil posibilidades de cosas que hacer y hay que optimizar y organizar.

Una reflexion final es la temperatura que hace… puedes elegir entre calor y mucho calor… 26 a 38 grados es lo que se mueve el termómetro todo el año. La calefaccion del coche tenía el precinto puesto… ni estrenada estaba😂😂😂😂